Objetivo
Presentar ejemplos de los objetos que medimos y las unidades de medida que normalmente ocupamos para ello.
Instrucciones generales
Se puede navegar entre los apartados con el menú de la parte inferior. Este menú aparece a lo largo de todo el interactivo y conserva su funcionalidad.
También se puede navegar por las escenas por medio de las flechas de navegación que aparecen en el lado inferior derecho del interactivo. Dentro de los apartados Exploración y Ejercicios es necesario utilizar estas flechas para acceder a las escenas sucesivas de dichos apartados.
En la parte inferior derecha del interactivo se encuentran los siguientes botones:
![]() |
Muestra la documentación del interactivo. |
![]() |
Despliega los créditos correspondientes a este interactivo. |
![]() |
Cierra el interactivo. |
Contenidos
Introducción
Presenta ejemplos de las unidades de medición y los instrumentos con los que se miden algunas magnitudes.
Exploración
Presenta información sobre las unidades de longitud, masa, capacidad y tiempo.
Ejercicio 1
El alumno deberá seleccionar la magnitud más relevante que se puede medir en cada una de las imágenes presentadas.
Ejercicio 2
El alumno deberá clasificar cada una de las unidades presentadas en la magnitud que le corresponde.
Evaluación
En la primera pregunta el estudiante deberá identificar a qué magnitud pertenece la unidad de medida que se presenta. En la segunda parte de la evaluación se le pide llenar un cuadro sinóptico.
Ambas preguntas se presentan de manera aleatoria, el estudiante puede resolver otras evaluaciones, la escena lleva un registro del número de buenas y malas por cada evaluación, el número de evaluaciones contestadas y la media de las mismas.
Los materiales aquí presentados utilizan el applet Descartes Web 2.0. | |
![]() |
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons. |