Objetivo
Que el alumno desarrolle la idea de simetría axial explorando las propiedades de los puntos simétricos.
Instrucciones generales
Se puede navegar entre los apartados con el menú de la parte inferior. Este menú aparece a lo largo de todo el interactivo y conserva su funcionalidad.
También se puede navegar por las escenas por medio de las flechas de navegación que aparecen en el lado inferior derecho del interactivo. Dentro de los apartados Exploración y Ejercicios es necesario utilizar estas flechas para acceder a las escenas sucesivas de dichos apartados.
En la parte inferior derecha del interactivo se encuentran los siguientes botones:
![]() |
Muestra la documentación del interactivo. |
![]() |
Despliega los créditos correspondientes a este interactivo. |
![]() |
Cierra el interactivo. |
Contenidos
Introducción
Presentar ejemplos de simetría.
Exploración
El alumno podrá construir figuras, y explorar las características de los puntos simétricos. Al final se presenta un resumen.
Ejercicio
Se pide al usuario que trace la figura simétrica a una dada y con un eje de simetría dado. Las figuras y los ejes de simetría se presentan aleatoriamente.
Evaluación
La evaluación consta de dos actividades. En la primera el alumno deberá seleccionar las afirmaciones correctas, evaluando sus conocimientos sobre simetría axial.
En la segunda actividad el alumno construirá figuras simétricas a las presentadas.
Las actividades se presentan con datos aleatorios. El estudiante puede repetir la evaluación tantas veces como quiera y el programa llevará control de sus resultados y le irá mostrando la nota media.
Los materiales aquí presentados utilizan el applet Descartes Web 2.0. | |
![]() |
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons. |