Construcción una elipse a partir de la definición
En esta práctica haremos la construcción de una elipse, mostraremos varias características de GeoLab como son: animación y traza.
La construcción está basada en la definición de elipse como lugar
geométrico:
La elipse es el lugar geométrico de los puntos cuya distancia a
dos puntos fijos tiene una suma constante.
Para ello damos dos puntos F1, F2 y la constante d. Un punto P1 del lugar geométrico debe cumplir que
donde r1 es la distancia de P1 a F1 y r2 la distancia de
P1 a F2.
Los puntos restantes se obtienen cambiando los valores de r1 y r2
de tal manera que su suma siga siendo d. Hay una infinidad de
posibilidades, para considerarlas todas basta tomar un segmento de longitud d y un punto cualquiera en él, al que llamamos r.
Observamos que si trazamos dos círculos, uno con centro en F1 y
radio r1 y otro con centro en F2 y radio r2, entonces los
puntos de intersección de los círculos están sobre la elipse.
Construcción
- Define dos puntos y llámalos F1 y F2.
- En
elige del menú, Distancia entre puntos
y llámalo c. Haz doble clik en F1 y doble click en F2.
- Define otros dos puntos y llámalos O y A, elígelos de manera
que tengan la misma segunda cordenada.
- En
elige del menú, Distancia entre puntos
y llámalo d. Haz doble clik en O y doble click en A.
- En
elige Segmento por dos puntos, llámalo
s y haz doble clik en O y doble click en A.
- Haz click en
, compara los valores c y d. Si d
> c, sigue adelante. Si no, ve a la pantalla gráfica, selecciona el
punto A y arrástralo para alargar el segmento OA hasta que d > c,
puedes verificar lo anterior nuevamente en la pantalla de datos cartesianos.
- En
elige Punto en segmento, llámalo
r, haz doble clik en O y doble click en A.
- Además haz click en
aparecerá la pantalla
haz un click en
para que aparezca:
- Oprime el icono
para crear una animación nueva.
Escribe r en la casilla correspondiente a N. En la casilla que dice
Pasos:24, sustituye el número 24 por 150, Escribe cualquier nombre
en la ventana de nombre, por ejemplo, PUNTO. haz click en
y cierra la ventana haciendo click sobre
.
- En
elige del menú, Distancia entre puntos
y llámalo r1. Haz doble clik en O y doble click en r.
- En
elige del menú, Distancia entre puntos
y llámalo r1. Haz doble clik en r y doble click en A .
- En
Define círculo elige Centro y
radio, llámalo c1. Haz doble clik en F1 y doble click en r1.
- En
Define círculo elige Centro
y radio, llámalo c2. Haz doble clik en F2 y doble click en r2 .
- En
elige Intersección de círculos,
en el submenú elige Por ratón llámalo P1, haz doble
clik en c1, doble click en c2 y haz click en traza
para que se cambie en
.
- Ve a la pantalla gráfica, selecciona P1 y muévelo hacia una de
las intersecciones de los círculos. Vuelve a la pantalla de construcción
- De la misma manera construye el otro punto de intersección de los
círculos, llamándolo P2.
- En la pantalla gráfica haz click en
y click
en
.
- En la ventana:
haz click en
.
- Si haces click
en desaparece la trayectoria y empieza
nuevamente la animación. Si decides hacer click en
verás nuevamente la animación pero no desaparecerá la anterior.
- Guarda tu archivo, puedes llamarlo elipse.geo
File translated from
TEX
by
TTH,
version 2.80.
On 29 Apr 2001, 21:26.