Menelao de Alejandría vivió entre los años 70 y 140 de nuestra era.
Fué matemático y astrónomo. Existe una traducción árabe de su libro Sphaerica, que trata temas de geometría esférica y sus aplicaciones a la astronomía.
El libro introduce el concepto de triángulo esférico, un triángulo construido en una esfera cuyos lados son geodésicas y prueba el
teorema que lleva su nombre, sobre la colinearidad de puntos en los lados de un triángulo y su análogo
para triángulos esféricos.
Giovanni Ceva (1647-1734) fue un matemático italiano, conocido por el teorema que lleva su nombre, que da una
condición necesaria y suficiente para que tres rectas que pasan por los vértices de un triángulo sean concurrentes.
Ceva redescubrió y publicó el teorema de Menelao y enunció el suyo como un resultado dual del Teorema
de Menelao, es decir, intercambió los tres puntos colineales en los lados de un triángulo del teorema
de Menelao por tres rectas concurrentes que pasan por los vértices.
Ceva publicó Geometria Motus en el que anticipa el cálculo infinitesimal y De Re Nummeraria que es uno
de los primeros libros en economía matemática.
Este es un párrafo