Unidades interactivas convenio CONACyT - 2013
Audiocuento que trata sobre el abuso de un mono hacia una cangrejo y las consecuencias de sus actos. Cuento tradicional japonés.
El objetivo de esta unidad es adquirir los conceptos de simetría con respecto a una recta y con respecto a un punto en el plano cartesiano y definir los criterios algebraicos que caracterizan dichas simetrías, tanto en coordenadas cartesianas como en coordenadas polares, haciéndo énfasis en las funciones trigonométricas.
Se presentan los parámetros keplerianos que se utilizan para definir una trayectoria elíptica en el espacio. En particular se explican los conceptos de equinoxio vernal, período, excentricidad, semieje mayor, perihelio, afelio, longitud del nodo ascendente, longitud de periapsis y anomalía verdadera. Se explica la Primera ley de Kepler que consiste en que todos los planetas siguen trayectorias del tipo descrito y se presentan los valores característicos de la órbita de cada uno de los planetas. Se discuten brevemente las diferencias entre ellos.
A lo largo de esta unidad se desarrollará el concepto de campo eléctrico en un conductor, haciendo énfasis en la configuración alcanzada por la distribución de carga eléctrica en la superficie del conductor, para explicar porque dicha configuarción genera que el campo eléctrico del conductor sea cero.
Se introduce el concepto de derivada direccional. Asimismo, se muestran sus propiedades y su relación con el gradiente.
A través de una conversación con un tutor digital y la observación y/o manipulación simultánea de modelos y ejemplos interactivos, el estudiante conocerá y entenderá el concepto de entropía y la segunda ley de la termodinámica.
El objetivo de esta serie de interactivos es estudiar ejemplos planteados que cuentan con condiciones que debe cumplir un punto del plano para poder ser considerado un elemento del lugar geométrico. Una vez establecida las condiciones, procederemos a encontrar la ecuación que debe satisfacerse para identificar la curva. En este caso, se plantea una condición que genera una recta.
En esta unidad didáctica se busca la comprensión del concepto de vector desde el punto de vista de la Física, así como de las siguientes operaciones y su aplicación: * Suma * Producto por escalar * Diferencia * Producto punto * Producto cruz
Identificación de los elementos y operaciones básicas de la lógica proposicional, de tal manera que se pueda analizar y evaluar la estructura proposicional de un enunciado.
Toda estructura se encuentra soportada por uno o más apoyos, para su análisis es importante determinar las fuerzas o reacciones que generan estos apoyos, puesto que son ellos los que garantizan el equilibrio global de la estructura. Los objetivos de esta unidad son:
* Dibujar el diagrama de cuerpo libre de un cuerpo rígido. * Determinar las reacciones de un cuerpo rígido, usando las ecuaciones de equilibrio.