El interactivo permite que el alumno manipule algunas variables para simular el comportamiento de la luz, con el fin de que distinga las propiedades geométricas que se presentan tanto en la reflexión como en la refracción de la luz. Destrezas científicas: Observar el comportamiento de la luz al atravesar ciertos objetos. Identificar la reflexión y la refracción de la luz.
A través de la manipulación de distintos materiales frotados entre sí, el alumno comparará diferentes formas de cargar eléctricamente los objetos, así como a detectar la carga a través de la simulación de un electroscopio.
El interactivo permite que el alumno desarrolle una idea intuitiva sobre los conceptos de energía cinética y energía potencial y su conservación a través de la simulación de las transformaciones de energía en una montaña rusa.
En esta unidad el alumno desarrollará una idea intuitiva del movimiento ondulatorio transversal y longitudinal. Las ondas transversales se ilustran con las oscilaciones de una cuerda y las longitudinales con las de un resorte. Se pueden modificar la amplitud, la velocidad de propagación y la frecuencia de las ondas.
El interactivo permite al alumno la manipulación de las variables masa y fuerza (en este caso, la fuerza es el peso) para visualizar su efecto en la aceleración de un objeto rodante.
El interactivo permite al alumno manipular la masa de un objeto que es empujado por una persona. Se observan las fuerzas de acción y reacción que intervienen en este evento.
El interactivo tiene dos propósitos: 1. Que el alumno establezca la relación entre el peso de un objeto de masa constante y la aceleración de la gravedad en distintos cuerpos celestes. 2. Que el alumno identifique la relación entre la distancia y la fuerza de atracción gravitacional que experimentan los cuerpos, a partir de la representación vectorial de estas magnitudes y de la interpretación de gráficas de fuerza-distancia.