Demostración geométrica del teorema de Pitágoras, tomando en consideración que el cuadrado de los catetos y el cuadrado de la hipotenusa, se relacionan con el área de cuadrados cuyos lados corresponden a los catetos y la hipotenusa respectivamente.
Este recurso propone mostrar cómo puede dibujarse una aproximación a la grafica de la curva de una función y cómo se mejora ésta al aumentar el número de puntos dibujados.
En este recurso, se busca ilustrar el método de exahución para obtener el área de un círculo; después, ejemplificando nociones intuitivas de precálculo, mostrar su utilización también en funciones como límites y particiones.
El material, propone determinar en qué condiciones se puede realizar el recorrido de todos los puentes pasando sólo una vez por cada uno de ellos y regresando a la región inicial.
El recurso, busca introducir los aspectos básicos de la estadística para mostrar un panorama general de su uso. El usuario conocerá lo que es una población, una muestra, una variable y las principales medidas de tendencia central.
El presente interactivo, mostrará un panorama general de la Teoría de probabilidades exponiendo los conceptos elementales y algunos resultados importantes.
En este interactivo se ilustran varios fractales y se le permite al usuario controlar el número de iteraciones que el programa utiliza para dibujarlos.
Este mterial propone demostrar que el movimiento browniano puede explicarse, a escala molecular, por una serie de colisiones en una dimensión en la cual, pequeñas partículas experimentan choques con una partícula mayor.