Se dan los antecedentes necesarios para abordar el tema de la construcción del sistema de numeración decimal y de los números enteros positivos dentro del mismo.
Con ejercicios se revisan los conceptos de comparación y orden de fracciones; fracciones mixtas, conversión de fracciones mixtas a impropias y viceversa, suma, resta y simplificación de fracciones.
Se revisan aquí las propiedades aritméticas y estructurales de los números enteros, como son: divisores, máximo común divisor, y mínimo común múltiplo.
El fin es familiarizar al alumno con la obtención de datos y su manejo. Se establece el concepto de porcentaje, y cómo obtenerlo mediante una regla de tres retomando los parámetros básicos de la estadística descriptiva.
Revisamos aquí los conceptos básicos de la probabilidad, marcando la diferencia entre modelos probabilísticos y deterministas, enunciando las principales propiedades de dichos modelos.
Se tratan intuitivamente los conceptos de distancia entre dos puntos, de un punto a una recta y de un punto a un plano. Y se trabaja con las fórmulas algebraicas euclidianas correspondientes.