Una alternativa más cómoda y, en nuestro concepto, más lógica, para representar dos o más conjuntos,
son los diagramas de Carroll. En Game of Logic, Lewis Carroll hace una introducción instructiva a
los conceptos de la lógica, usando diagramas biliterales y triliterales tipo eulerianos. Por otra parte,
las representaciones de uno o más atributos y las simplificaciones booleanas o de circuitos lógicos
se comprenden mejor con los mapas de Karnaugh que, a través del agrupamiento de ceros y unos,
dentro del mapa, ayuda a visualizar las relaciones lógicas entre las variables y conduce directamente
a una función booleana simplificada. Ambos diagramas, Carroll y Karnaugh, tienen una lógica de
construcción similar.
Los objetivos a lograr en esta unidad son:
* Representar, en un diagrama de Carroll, dos, tres o cuatro atributos.
* Representar, en un diagrama de Carroll, las operaciones entre conjuntos.
* Utilizar los mapas de Karnaugh para representar relaciones lógicas entre dos, tres y cuatro variables.