Cerradura transitiva
La cerradura transitiva de una relación es la mínima relación transitiva que la contiene. Dada una relación \(R\) en un conjunto \(C\) igual a: $$ C = \{ a_0 , a_1 , a_2 , \ldots , a_n\}$$ su cerradura transitiva denotada por \( t(R) \) es: $$ t(R)=R ∪ R^2 ∪ \cdots ∪ R ^n . $$
Puesto que \(t(R)\) siempre contiene a \(R\) por definición, hay que ver que \(t(R)\) es la mínima relación transitiva que contiene a \( R\)
1
.
Observando que
\(t(R) ^2 ⊆ t(R) \) podemos corroborar que efectivamente su cerradura es transitiva.

En esta escena es suficiente tomar \(n = 4 \) dado que \(C = \{1,2,3,4,5\}\).
[1] Para ver las definiciones y demostraciones de los conceptos y resultados mencionados, véase por ejemplo:
Rosen K. Discrete Mathematics and its Applications . (6ed. McGraw-Hill, 2007).
Construye la relación \(R\) con la que desees trabajar y presiona el boton "Continuar". Sólo puedes crear hasta cinco elementos.
Al terminar, construye la relación correspondiente a la cerradura simétrica \(t(R)\).
Para construir un elemento de la relación arrastra un elemento de la columna izquierda a los elementos de la derecha.

Créditos
Escena original
Diseño del contenido | Julio Arnoldo Prado Saavedra
Víctor Manuel Amezcua Y Raz |
Diseño funcional | Julio Arnoldo Prado Saavedra
Víctor Manuel Amezcua Y Raz |
Programación | Julio Arnoldo Prado Saavedra |
Asesoría de programación | Víctor Manuel Amezcua Y Raz |
Diseño gráfico | Ricardo López Gómez |
Coordinación | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Adaptación
Diseño funcional | Julio Arnoldo Prado Saavedra
Oscar Escamilla González |
Programación | Julio Arnoldo Prado Saavedra |
Asesoría de programación | Oscar Escamilla González
Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Diseño gráfico | Francisco Varela Fuentes |
Coordinación | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica fue creada con Arquímedes, una herramienta de código abierto.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.
LITE - UnADM 2014