SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Este interactivo puede ocuparse para que los alumnos resuelvan problemas de cantidades directamente proporcionales en contexto el de escalas usando la constante de proporcionalidad.

Se puede comenzar la actividad pidiendo a los alumnos digan cuál es la relación entre los dos números que se presentan en la tabla, para después aplicar esa misma relación a los siguientes números y completar la tabla, por ejemplo si los dos primeros números son 180 y 1.8, se puede decir que a 180 se le multiplicó por 1/100 o por 0.01, una vez obtenida está relación se puede aplicar para cada uno de los siguientes números de la tabla.

Comente con los alumnos que el número que ocuparon para completar la tabla se llama factor de escala o constante de proporcionalidad y permite encontrar las medidas reales o a escala del dibujo. Para el ejemplo anterior, el número también es el valor unitario porque a cada centímetro de las medidas reales le corresponde 0.01 centímetros del dibujo.

Se sugiere comentar a los alumnos que el factor de escala es lo mismo que la constante de proporcionalidad, pero se utiliza en situaciones que involucran mapas, planos, croquis y otras representaciones geográficas. Involucra cantidades de la misma magnitud, como las utilizadas en el interactivo: "centímetros" a "centímetros".

En caso que los alumnos no puedan encontrar la constante de proporcionalidad con sólo los dos primeros números, se puede presionar el botón Resolver, para observar todas las cantidades de las tablas, se puede ocupar la tabla completa para mostrar a los alumnos que la relación etre los números se mantiene constante en toda la tabla.