SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
El interactivo funciona de tal forma que los alumnos pueden empezar a practicar multiplicaciones con números decimales.
Se sugiere plantear a los alumnos que respondan en varias ocasiones las dos preguntas que muestra el interactivo, de esta manera practicarán diversas multiplicaciones con decimales.
Se sugiere llamar la atención de los alumnos en lo siguiente:
- Cuando la escala es un número menor que la unidad, la figura será menor; es decir, al multiplicar un número por un decimal menor que la unidad el resultado de la multiplicación es menor que el número inicial.
- Si la escala es mayor que 1 la figura a escala será mayor que la original; esto es, cuando el número por el que se multiplica es mayor que la unidad el resultado será mayor que el número original.
- Cuando la escala es 1 la figura obtenida es igual a la original; es decir, cuando se multiplica por 1 el resultado es el mismo número.
Algunos alumnos pueden realizar la verificación en el interactivo mientras el grupo corrobora las respuestas. Resultará conveniente que junto con la resolución los alumnos comenten por qué resolvieron el ejercicio con uno u otro procedimiento.
Es probable que una de las estrategias de los alumnos sea dividir el número de la Escala entre el número de la figura. Si es así, convendrá indicarles que comprueben sus respuestas mediante la multiplicación.
Es importante señalar que la parte decimal, tanto de los números de la figura como de la escala, siempre termina en cero o en cinco. Además, los números siempre son pequeños. Todo ello puede facilitar la introducción a este tipo de operaciones y al cálculo mental.