Unidad 2.5 bCalcular datos desconocidos con fórmulas de volumenRESPropósito Que el alumno logre calcular datos desconocidos en las fórmulas de área y volumen Instrucciones generalesLa unidad se divide en cinco apartados:
1. Triángulos
2. Polígonos 3. Cubos 4. Prismas 5. Pirámides Se puede navegar entre los apartados (grupos de escenas) con el menú de la parte inferior.
Este menú aparece a lo largo de toda la unidad y conserva su funcionalidad. Los tres botones que se encuentran en la parte derecha tienen la función siguiente: Brinda acceso a la ayuda de las escenas interactivas
En la parte inferior de cada escena, generalmente habrá dos flechas, una roja y una verde; la flecha roja es para ir a una escena anterior, y la verde para continuar con la siguiente escena. Cada uno de los cinco apartados (Triángulos, polígonos, cubos, prismas y pirámides) se divide en cuatro escenas:
Debido a la similitud de las escenas, se desarrolla detalladamente sólo el primer apartado: Triángulos. 1. TriángulosExplorarMediante el arrastre del punto amarillo se tiene que encontrar la base o la altura que cumpla con el área que se pide:
En el lado derecho se encuentra la fórmula para calcular el área. Sugerencias didácticas
LlenarSe trata de completar los espacios en la siguiente tabla: Como ayuda se dispone de dos puntos amarillos colocados en dos vértices del triángulo, al arrastrarlos, uno modifica la altura y el otro la base
del triángulo. Se dispone de una calculadora como ayuda para realizar las operaciones. Para que aparezca, basta dar doble clic en cualquier campo por llenar. Sugerencias didácticas
DespejarDados área y tamaño de la base de un triángulo, ¿Cuál es la altura? En las celdas hay que escribir los valores requeridos teniendo en cuenta las fórmulas para encontrar la altura, para comprobar las respuestas está el botón Verificar; si el resultado es correcto, aparecerá el botón Otros valores para generar una nueva Área y otro tamaño de base, si el resultado es incorrecto aparecerá un mensaje, facilitando el camino a seguir. Sugerencias didácticas
CalcularDados el área y la altura(o la base) de un triángulo, ¿Cuánto mide la base (o la altura)? Tenemos la fórmula del área del triángulo y se trata de encontrar el tamaño de la base o la altura según sea el caso. Hay que anotar el resultado en el espacio en blanco y presionar Verificar, la barra inferior aumenta o disminuye según sea el caso, si se falla varias veces aparecerá una imagen diciendo que lo reintentemos y se permanece en la misma escena, y análogamente si se obtienen varios aciertos, se avanza al escenario siguiente. Sugerencias didácticas
2. Polígonos, Cubos, Prismas y PirámidesComo se dijo inicialmente, cada una de los apartados Triángulo, Polígonos, Cubos, Prismas y Pirámides se dividen en cuatro escenarios: Explorar, Llenar, Despejar y Calcular y como las situaciones son muy similares, incluyendo las Sugerencias Didácticas, no se estudiaran detalladamente. Aunque es importante señalar que en estos apartados en lugar de tener que arrastrar el punto para modificar alguna medida se utilizaran los Pulsadores (flechas amarillas) En el caso de Prismas - Despejar y Pirámides - Despejar, se cuenta con un botón Ver despeje, que abre una ventana donde se puede observar cómo se despeja la altura de la fórmula.
Créditos
Autora Esta unidad interactiva fue desarrollada en el ILCE por el Grupo Descartes. Como la unidad utiliza el applet Descartes, propiedad del Ministerio de Educación de España, sus contenidos se distribuyen bajo una licencia de ![]() |