Unidad 2.5 dConversión de medidas de volumen y capacidadRESPropósito Que el alumno logre realizar conversiones de medidas de volumen y capacidad y analice la relación entre ellas. Instrucciones generalesLa unidad se divide en tres apartados:
1. Sistema métrico decimal
2. Sistema inglés 3. Relación Se puede navegar entre los apartados (grupos de escenas) con el menú de la parte inferior.
Este menú aparece a lo largo de toda la unidad y conserva su funcionalidad. Los tres botones que se encuentran en la parte derecha tienen la función siguiente: Brinda acceso a la ayuda de las escenas interactivas
En la parte inferior de cada escena, generalmente habrá dos flechas, una roja y una verde; la flecha roja es para ir a una escena anterior, y la verde para continuar con la siguiente escena. 1. Sistema métrico decimalEste apartado se divide en diez escenas Sistema métrico 01 y Sistema métrico 02En esta escena el alumno tiene que observar y deducir que es lo que pasa con el volumen y la longitud del lado del cubo cuando conviertes de una unidad de volumen a otra.
Con los menús que aparecen en la parte inferior se puede seleccionar de que unidad a que unidad convertir. Sugerencias didácticas
Sistema métrico 03 y Sistema métrico 04Estas escenas son un repaso de las primeras dos, y se trata de llenar correctamente la tabla que aparece. Ésta consta de cuatro columnas y hay que convertir de una unidad cúbica a otra. Para comprobar las respuestas hay que presionar el botón Verificar. Las correctas aparecerán de color verde y las incorrectas de rojo.
Para ver la solución, hay que presionar el botón Resolver, para limpiar la tabla sin generar nuevos valores hay que usar el botón Reiniciar
y para generar otro ejercicio basta presionar el botón Otros valores. Como ayuda para realizar las operaciones se dispone de una calculadora. Para que aparezca,
basta dar doble clic en cualquier campo por llenar. Sugerencias didácticas
Sistema métrico 05Realizar la conversión de unidades cúbicas a otras unidades cúbicas. Hay que escribir el resultado de la pregunta en el espacio en blanco. Al presionar Verificar si la respuesta es correcta, entonces automáticamente se genera otro ejercicio. Si no lo es, se debe seguir intentando hasta encontrar la solución: La barra inferior aumentará o disminuirá. Si se falla varias veces aparecerá una imagen diciendo que debemos regresar al escenario anterior, y análogamente si se obtienen varios aciertos, avanzaremos a una nueva escena. Sugerencias didácticas
Sistema métrico 06Observar conversiones de múltiplos y submúltiplos del litro. Contamos con una escalera en la cual se pueden ver diferentes medidas, al pulsar en una de ellas aparece la equivalencia a las otras. El botón resumen nos muestra la forma en la cual se convierte de una unidad a otra. Sugerencias didácticas
Sistema métrico 07Conversión de unidades de capacidad. El funcionamiento y las sugerencias didácticas son similares a las que se proponen en la escena Sistema métrico 05 Sistema métrico 08Relación de medidas de volumen y capacidad El botón Vaciar inicia una animación donde se vacía el contenido del recipiente seleccionado en un cubo de volumen 1 dm³ ó 1000 cm³. Para cambiar el ejercicio hay que presionar el botón Modificar y después seleccionar la opción que quiera mostrar a los alumnos y presione Aceptar. Sugerencias didácticas
Sistema métrico 09 y Sistema métrico 10Ejercicios para aplicar lo aprendido Sugerencias didácticas
2. Sistema inglésEste apartado se divide en cinco escenas Sistema inglés 01Algunas medidas de longitud del Sistema inglés Escena de información donde se puede ver la relación entre distintas unidades de longitud del Sistema inglés Sugerencias didácticas
Sistema inglés 02Conversiones en el Sistema inglés El funcionamiento y las sugerencias didácticas son similares a las que se proponen en la escena Sistema métrico 05. Sistema inglés 03Algunas medidas de volumen del Sistema inglés Tabla donde aparecen algunas medidas y sus equivalencias. Los botones amarillos hacen que aparezca la unidad cúbica y sus equivalencias. Sugerencias didácticas
Sistema inglés 04Conversiones cúbicas El funcionamiento y las sugerencias didácticas son similares a las que se proponen en la escena Sistema métrico 05. Sistema inglés 05Conjunto de medidas del Sistema inglés Para obtener equivalencias basta pulsar el botón deseado Sugerencias didácticas
3. RelaciónEste apartado se divide en seis escenas Relación 01Tabla de equivalencias Basta pulsar el botón deseado para que aparezcan sus equivalencias Sugerencias didácticas
Relación 02Conversión entre los Sistemas inglés y decimal El funcionamiento y las sugerencias didácticas son similares a las que se proponen en la escena Sistema métrico 05. Relación 03Conversión entre los Sistemas inglés y decimal El funcionamiento y las sugerencias didácticas son similares a las que se proponen en la escena Sistema métrico 05. Relación 04Relación de medidas de volumen y capacidad Esta escena funciona igual que la escena Sistema métrico decimal 08 del primer apartado Sugerencias didácticas
Relación 05Tabla de equivalencias de unidades de capacidad del Sistema inglés y decimal Basta pulsar el botón deseado para que aparezcan sus equivalencias Sugerencias didácticas
Relación 06Conversión de unidades entre los Sistemas inglés y decimal Hay que escribir el resultado de la pregunta en el espacio en blanco. La barra inferior aumentará o disminuirá. Si se falla varias veces aparecerá una imagen diciendo que debemos regresar al escenario anterior, y análogamente si se obtienen varios aciertos, avanzaremos en la serie de ejercicios. Sugerencias didácticas
Créditos
Autora Esta unidad interactiva fue desarrollada en el ILCE por el Grupo Descartes. Como la unidad utiliza el applet Descartes, propiedad del Ministerio de Educación de España, sus contenidos se distribuyen bajo una licencia de ![]() |