| En 1827, Robert Brown, al examinar unos granos de polen bajo el microscopio, observó diminutas partículas ejecutando un continuo movimiento aleatorio. Inicialmente, el botanista creyó que se trataba de un proceso vivo, es decir, que esta “danza” nerviosa se debía a que el polen tenía vida.
Para corroborar su tesis, ¿qué crees que hizo? | |