La mayoría de las imágenes que puedes ver en una computadora o dispositivo movil, son imágenes que están representadas por píxeles.
En esta actividad vas realizar un pequeño programa que te permita crear tus propios diseños de imágenes píxeladas.
En el siguiente ejemplo puedes ver un programa que permite crear imágenes de píxeles, simplemente da click sobre un color y luego sobre los cuadritos que representan los píxeles y dibuja algo que sea de tu agrado.
Intenta crear tu propio programa para editar imagenes píxeladas.
Puedes iniciar creando una versión más simple (con menos botones), pero si organizas correctamente el código hacer la versión con más botones deber ser sencillo.
Para facilitar esta actividad, te conviene conocer:
Para crear todos los botones que necesitas para el área de dibujo, utiliza la recursión para crear un ciclo y así dibujar muchos botones al mismo tiempo.
Considera que al presionar un botón correspondiente a un pixel, se debe ejecutar una acción que determine cual es el botón activo, para que con esta información se modifique su color.
En Cálculos
debes asignar al píxel activo el color que fue seleccionado.
Si después de intentarlo no tienes idea de que hacer, puedes ver el código que se utilizó para hacer el ejemplo, presionando el siguiente botón:
La palabra pixel viene del acrónimo del inglés picture element (o elemento de imagen) y es el componente visual más pequeño que se puede representar en una computadora. Sí ampliamos una imagen lo suficiente, podemos ver los componentes que la constituyen, estos componentes se pueden observar como pequeños cuadritos de colores los cuales contienen la información de la imagen.
En computación existe algo que se conoce como arte de píxel o (pixel art), en donde se crean imágenes que de forma intencional muestran los pixeles que la conforman. Seguramente has visto ejemplos de este estilo en diversos videojuegos.