Un triángulo es un polígono de tres lados, definido por tres puntos conocidos como vértices del triángulo.
Si utilizamos los círculos como puntos para dibujar, entonces podríamos utilizarlos para dibujar lineas punteadas y así crear un triángulo.
En esta actividad crearás un programa en YoProgramo que permita dibujar un triángulo utilizando círculos como puntos.
Cambia los valores de los vértices que definen el triángulo con las variables p1_x
, p1_y
, p2_x
, p2_y
, p3_x
y p3_y
así como el número de puntos utilizados para dibujar el triángulo con la variable cuantos_puntos
, por ultimo presiona el botón “Dibujar triángulo
” para ver el triángulo dibujado con puntos en el área de dibujo de YoProgramo.
Para facilitar esta actividad, te conviene conocer:
Realizar está actividad debe ser pan comido si previamente has realizado la actividad Dibujando segmentos, ya que los lados del triángulo están formados por segmentos, así que solo hay que definir una función que dibuje tres segmentos a partir de los vértices que definen un triángulo.
Para esta actividad debes conocer una acción especial, que permite ejecutar de nuevo la aplicación, es decir, realiza lo mismo que pasa cuando se presiona el botón (que se encuentra a la izquierda abajo en el área de programación de YoProgramo).
La acción se llama Ejecutar
, y para poder utilizarla necesitas un botón, por ejemplo: boton_dibujar:=crear_boton(0,-9.5,6,1);
al cual se le asigna la acción asignar_accion(boton_dibujar,'Ejecutar');
.
Si después de intentarlo no tienes idea de que hacer, puedes ver el código que se utilizó para hacer el ejemplo, presionando el siguiente botón:
El triángulo es el polígono más simple, pues posee solo tres lados y tres ángulos, de ahí su nombre. Los triángulos son de suma importancia en la geometría, ya que todo polígono puede ser descompuesto o formado por triángulos, es decir, cualquier polígono se puede triángular. Pero además, los triángulos han sido de tal importancia que hasta generaron una rama propia de la geometría, que es la trigonometría, la cual se encarga de estudiar las mediciones en los triángulos, así como las razones trigonométricas: seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.
Si quieres conocer algunos elementos importantes del triángulos quizá puede interesarte la actividad de ProGeo3D, El triángulo.