¿Qué es un control de entrada?

Un control de entrada o más comúnmente llamado: campo de texto o caja de texto; es un elemento que se utiliza en computación como interfaz de comunicación entre el usuario y la computadora, ya que es un componente que permite introducir texto para que nuestros programas pueden tener información externa.

El concepto básico de un control de entrada es que al ser presionado, permite al introducción de texto por medio del teclado y hasta que se presiona la tecla intro o entrar o enter (dependiendo del teclado) se envía la información textual del control al programa.

Si has realizado alguna búsqueda en internet, por ejemplo en Google, habrás notado una área (generalmente rectangular, quizá con bordes redondeados) donde se puede escribir lo que se quiere buscar; está área donde introduces texto es un control de entrada.

YoProgramo permite crear controles de entrada utilizando la función: crear_entrada(x, y, ancho, alto, var);. Los valores x y y son las coordenadas del centro del control; los valores ancho y alto como su nombre lo indica son los valores del ancho y alto del control; y el valor var es el nombre de una variable escrita entre comillas sencillas, que determina el nombre de una variable donde se guardan los valores que reciba el control de entrada.

Al igual que con la creación de botones, la función crear_entrada al ser evaluada devuelve un valor que sirve como identificador del control que se creo. Es útil tener una referencia a este identificador para poder hacer cambios al control, por lo que es importante crear una variable para guardar la referencia al identificador del control. Hay que tener en cuenta que la variable que guarda el valor del identificador del control debe ser diferente a la variable que guarda el valor del control, de lo contrario obtendremos comportamientos inesperados dentro del programa.

Ejemplo interactivo

A continuación se muestra un programa que construye un par de controles de entrada y para mostrar la información que reciben los controles se crean algunos botones para mostrar el valor.

Notas

Como puedes observar en el ejemplo, a los controles de entrada se les puede cambiar el color de forma similar a como se realiza con los botones, utilizando la función asignar_color(objeto, color); si no sabes que significa esto, puedes revisar la información adicional ¿Cómo asignar un color a un botón?.

También puedes notar que existe una función asignar_valor(objeto, valor); la cual se encarga de asignar un valor al control de entrada identificado por la variable objeto, está función es útil para asignarle un valor inicial a los controles.

La función asignar_accion(objeto, accion); (¿Cómo asignar una acción a un botón?) funciona en los controles de entrada, pero es poco útil considerando que se ejecuta solo cuando se presiona sobre el control de entrada y no cuando se presiona la tecla intro o entrar o enter, así que no se recomienda su utilización.

Por otra parte, la función asignar_etiqueta(objeto, etiqueta); que se utiliza para asignar una etiqueta a un botón (¿Cómo asignar una etiqueta a un botón?) no es valida para los controles de entrada, ya que estos no poseen una etiqueta como los botones.