Curriculum Vitae
de
José Luis Abreu León.

Resumen

Fue profesor en la Facultad de Ciencias, investigador del IIMAS de la UNAM y fundador del CIMAT. Profesionista por cuenta propia en España especializado en el desarrollo de software educativo. Creador del programa-herramienta DESCARTES con el que se desarrollan actualmente casi todos los materiales digitales educativos de matemáticas y física para la educación media y el bachillerato en España. Director técnico de un proyecto de la Comisión Europea. Actualmente presta sus servicios como asesor y director de desarrollo Tecnológico en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.  

Datos personales.

Lugar de nacimiento: México D.F.
Fecha de nacimiento: 1 de Noviembre de 1945.
Nacionalidad: española y mexicana.
Estado civil: separado.
Dirección: Eugenia 208, Torre A, depto 5A, Col Narvarte, 06300, México, D.F.
Tel. (044) 5519163993
e-mail: jlabreu@telefonica.net y joseluisabreuleon@hotmail.com

Doctorado.

Ph. D., Department of Mathematics, Massachusetts Institute Of Technology, 1970.
Tesis: Smoothing Filtering and Prediction of Non-Stationary Stochastic Processes.
Director: Richard Dudley. Sinodales:Irving Segal y Gian-Carlo Rota.

Licenciatura.

Físico Teórico, Facultad de Ciencias, 1967.
Tesis: Método de Representación de Riemann para Ondas Planas en la Teoría de la Viscoelasticidad.
Director de tesis: Ismael Herrera.

Puestos que ha Ocupado.

Profesor de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias, U.N.A.M. de 1970 a 1972.
Investigador Titular B de Tiempo Completo, CIMASS-IIMAS, U.N.A.M., de 1972 a 1989.
Comisionado en año sabático a la Universidad de Nuevo México, EEUU en 1976 -1977.
Comisionado al CIMAT, Guanajuato de 1980 a 1982.
Comisionado en año sabático a Michigan State University, EEUU y Profesor invitado a la Ecole Polythechnique  Federale de Laussane, Suiza en 1983 - 1984.
Director del Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS) de la U.N.A.M. de 1984 a 1988.
Director de Desarrollo de Software de la empresa Vital Soft SA de CV  de 1994 a 1997.
Director técnico del proyecto MALTED de la Comisión Europea, de mayo de 1999 a diciembre de 2000.
Administrador de Campo Base, Everest, Expedición Canada-México marzo-junio de 2004.
Asesor de la Coordinación de Informática Educativa del ILCE, de junio de 2006 a la fecha.
Encargado de la Dirección Tecnológica de la CIE del ILCE, de septiembre de 2007 a la fecha.

Actividad profesional.

Desarrollo de Software por cuenta propia de 1988 a 2006.
 
Software desarrollado. 
(Todo lo anterior a 2004, fué en colaboración con Marta Oliveró)

 

Actividades Docentes.

 Ayudante de Profesor, Facultad de Ciencias, U.N.A.M., de 1965 a 1967.
 Profesor de Física, E.N.P. # 8, U.N.A.M., 1967-1968.
 Profesor de Matemáticas:
Facultad de Ciencias, U.N.A.M. de 1970 a 1980.
Maestría de Estadística, IIMAS, UNAM.
University of New Mexico, EEUU, de 1976 a 1977.
Universidad de Guanajuato, de 1980 a 1982.
Michigan State University, EEUU, de 1983 a 1984.
Ecole Polithecnic Federale de Laussane, Suiza, en 1984.
 
Profesor de Computación:
Maestría en Computación del IIMAS, curso de computación gráfica, 1987-1988.
Escuela AULA, Barcelona España, 1988-1989 (curso de programación para alumnos de bachillerato).
Generalitat de Catalunya, Barcelona, España, 1988 - 1989 (curso de diseño y programación de programas educativos).
Programa de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación y Ciencia deEspaña. Curso sobre el uso y programación del programa E.L. Julio de 1993.
Programa de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación y Cultura de España. Cursillo de Programación en lenguaje Java Noviembre de 1997.
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del MEC de España.
Tutor a distancia del Curso de Java, proyecto MENTOR 1998-1999.
XVI Simposio Iberoamericano de Enseñanza Matemática en Castellón, España.
Cursillo de iniciación a Descartes 3. Septiembre de 2004
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (México) Curso de autoría con Descartes 3. Marzo-Abril de 2005.

Artículos de Investigación.

· J. L. ABREU, A Note on Harmonizable  and Stationary Sequences, Boletín de la Sociedad Matemática Mexicana, Vol. 15, No. 2 (1970), 48-51.
· J. L. ABREU, Prediction Theory for Non-Stationary Generalized Stochastic Processes, Boletín de la Sociedad Matemática Mexicana, Vol. 16, No. 2 (1971), 48-51.
· J. L. ABREU, H-Valued Generalized Functions and Orthogonally Scattered Measures, Advances in Mathematics, Vol. 19, No. 3 (1976), 382-412.
· J. L. ABREU, Transformation Valued Measures, Advances in Mathematics, Vol. 27, No. 1 (1978), 1-11.
· J. L. ABREU and J. A. CANAVATI, A Generalization of Semi-Inner Product Spaces, Bollettino U. M. I. (5) 18-B (1981), 67-86.
· J. L. ABREU, Stationary Prediction of Non-Stationary Sequences in Hilbert Space, in Prediction Theory and Harmonic Analysis, The Pesi Masani Volume, V. Mandrekar and H. Salehi (eds.) (c) North-Holland Publishing Company (1983) 1-12.
· J. L. ABREU and H. FETTER, The Shift Operator of a Non-Stationary Sequence in Hilbert Space, Boletín de la Sociedad Matemática Mexicana, Vol. 28, No. 1 (1983), 49-57.
· J. L. ABREU and H. SALEHI, Schauder Basic Measures in Banach and Hilbert Spaces, Boletín de la Sociedad Matemática Mexicana, Vol. 29, No. 2 (1984), 71-84.
· J. L. ABREU and F. GONZALEZ ACUÑA, On the continuity and differentiability of functions along regular curves, Expositiones Mathematicae 3 (1985), 81-89 (c) Bibliographisches Institut 1985.

 

Informes técnicos.

· J. L. ABREU, Distribuciones en el círculo y series de Fourier, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Azul, Vol 2 No. 1 (1971), 19 págs.
· J. L. ABREU, Transformadas de Fourier de funciones vectoriales, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Azul, (1972).
· J. L. ABREU y L. VELASCO, Procesos estocásticos abstractos, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Naranja, (1973).
· J. L. ABREU, H. FETTER y H. MARTÍNEZ, Sobre el Teorema Espectral, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Azul, (1974).
· J. L. ABREU, Some closure properties of Quantum Mechanical Observables, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Azul, Vol. 5, No. 67 (1974), 12 págs.
· J. L. ABREU, Can Mathematics be a Basis for Philosophical Knowledge?, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Naranja,Vol. 8, No. 159 (1977), 15 págs.
· J. L. ABREU, On Intuitionism and Constructivism, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Naranja,Vol. 8, No. 160 (1977), 19 págs.
· J. L. ABREU and H. FETTER, Stationary Prediction of Non-Stationary Processes, Comunicaciones Internas del CIMAT (1981).
· J. L. ABREU and H. SALEHI, On the Measurability of Functions, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Naranja, (1984).
· J. L. ABREU and H. SALEHI, Measurable Functions with Values in Topological Spaces, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Naranja, No. 373 (1985) 28 págs.
· J. L. ABREU, La Geometría, el Lenguaje y el Mundo, OMNIA, UNAM Año 2 No. 5 (1986), 21-30.
· J. L. ABREU, M. GARZA, A. LOPEZ O. y M. OLIVERO,  MP-87 (Movimiento de Partículas) Manual de Operación y Aplicaciones, Comunicaciones Técnicas del IIMAS, Serie Amarilla,  No. 72 (1987), 48 págs.

 

Libros publicados.

· J. L. ABREU, J. A. CANAVATI, J. IZE y A. MINZONI, Cálculo Vol I, II, III, IV, V y VI, Editorial Limusa-Wiley, MEXICO (1984).
· J. L. ABREU y H. FETTER, Los Números Reales, Editorial Limusa-Wiley, MEXICO (1984).

 

Libros traducidos.

· Earl W. Swokowski - CALCULUS (2ª Edición), Wadsworth International (1982).
· Earl W. Swokowski - CALCULUS (4ª Edición), Grupo Editorial Iberoamérica (1988).

 

Idiomas.

Habla y escribe: Español e Inglés.
Lee y entiende: Catalán.
Conocimientos básicos de Alemán y Francés.

Aficiones.

Carreras de fondo y escalada de alta montaña.
Cine clásico y contemporáneo.