Las series de ejercicios.
El panel de configuración de las series de ejercicios es el más complejo. En él, arriba a la izquierda, aparece una lista con las series de ejercicios de la escena en la que se puede seleccionar una serie (haciendo un clic en el renglón correspondiente), y también se puede agregar una serie nueva, copiar una serie para hacer otra similar o eliminar una serie de la lista. Estas operaciones se realizan con los botones +, * y - que aparecen arriba de la lista. Allí mismo hay unos pulsadores con los que se puede cambiar el orden de las series de ejercicios.
Al seleccionar una serie, los otros elementos del panel se llenan con los valores de los parámetros de la serie seleccionada, que se clasifican en parámetros de la serie y parámetros de los ejercicios.
Los parámetros de la serie aparecen a la derecha de la lista de series:
y son los siguientes:
Parámetros de las series.
guiado opciones: si, no
modo opciones: automático, clic o arrastre, clic y escribir, escribir
bien_consecutivos opciones: 1,...,10
nota_para_avanzar opciones: 50,55,...,100
nota_para_retroceder opciones: 0,10,...,60
ejercicios (nombre del archivo donde se guardan los ejercicios de la serie)
Los parámetros: bien_consecutivos, nota_para_avanzar y nota_para_retroceder sirven para configurar el avance automático en cada serie. bien_consecutivos es el número de ejercicios seguidos que si el alumno resuelve sin cometer un error, hace que el programa lo pase a la siguiente serie sin necesidad de que haga todos los ejercicios de la serie. nota_para_avanzar es el porcentaje de ejercicios (no necesariamente consecutivos) de la serie que hay que resolver sin error para poder pasar a la siguiente. Este porcentaje se traduce a un número concreto de ejercicios en el modo del alumno. Por ejemplo si nota_para_avanzar=75 y hay 8 ejercicios en la serie, entonces el alumno debe resolver 6 ejercicios bien. La nota_para_retroceder es el mínimo porcentaje que ejercicios bien resueltos que el programa requiere para no obligar al alumno a regresar a la serie anterior. Si al terminar una serie un alumno no ha alcanzado la nota_para_avanzar pero sí ha superado la nota_para_retroceder, entonces el programa le hace repetir la serie, pero si no ha superado la nota_para_retroceder, entonces pasa a la serie anterior.
Los ejercicios concretos que se presentan al alumno en cada serie se guardan en el archivo cuyo nombre aparece en el parámetro ejercicios. El contenido de un archivo de ejercicios se puede configurar utilizando los parámetros de los ejercicios, que aparecen abajo de la lista de series y de los parámetros de la serie:
Parámetros de los ejercicios.
Descripción (descripción del grupo de ejercicios)
Variables aleatorias A,B,... pueden activarse como variables aleatorias
con valores enteros entre un min y un max.
A la izquierda aparece la lista de ejercicios propiamente dichos con sus botones para agregar (+), copiar (*) o eliminar (-) un ejercicio y los pulsadores para cambiar su orden de aparición.
Cada ejercicio consta de
Instrucciones (una pequeña descripción de en qué consiste el ejercicio).
y pasos que son expresiones consecutivas tales que debe poder pasarse de una
a la siguiente haciendo una operación en el modo específico de la serie. Cuando la serie es guiada
y su modo utiliza el ratón, es muy importante cuidar que los pasos sean efectivamente realizables en ese modo.
En las series guiadas el programa muestra las explicaciones de los pasos que se escriben
a la derecha de cada expresión.
Si se hacen modificaciones en la configuración de un grupo de ejercicios es necesario guardar la nueva configuración en el archivo correspondiente. Para ello hay que pulsar el botón Ver contenido, lo cual abre una ventana con texto, copiar el texto que aparece en ella y ponerlo en el archivo de los ejercicios. Los archivos de ejercicios deben colocarse siempre en el subdirectorio ejercicios, un nivel abajo de donde se encuentra la página html que contiene a la escena.