Ejercicio 04.1
04.1.1. Haga que el applet configTextArea del ejercicio 2.2. escriba con los colores definidos por los objetos de tipo color (uno como color del texto y el otro como color del fondo) y que se pueda editar sólo cuando el interruptor editable esté activado.
Ejercicio 04.2
04.2.1. Modifique la clase ediTex del ejercicio 3.1 para que pueda cerrarse la ventana y además funcionen las opciones del menú editar. La funcionalidad del configurador ya deberá estar resuelta por lo hecho en el ejercicio anterior.
04.2.2. Utilice el mismo programa que en el ejercicio 3.1.2. para lanzar ediTex.
Ejercicio 04.3
04.3.1. Usando el applet construido en el ejercicio 2.3.1. haga que funcione de la siguiente manera: Si se escribe una cadena en el campo de texto y se pulsa el botón agregar, entonces en la lista debe aparecer un nuevo elemento con el contenido del campo de texto. Si se pulsa el botón quitar cuando hay un elemento seleccionado en la lista, éste deberá desaparecer de la lista. Si se pulsa el botón limpiar, la lista deberá quedar vacía.
04.3.2. Agregue un interruptor para activar y desactivar la selección múltiple en la lista y haga que la función de quitar actúe sobre todos los elemntos seleccionados cuando hay selección múltiple.
04.3.3. Haga que los elementos de la lista aparezcan ordenados alfabéticamente.
04.3.4. Agregue un grupo de interruptores con opciones de creciente y decreciente y haga que los elementos de la lista se ordenen alfabéticamente cuando está activado creciente y al revés (de la z a la a) cuando está activado decreciente.
Ejercicio 04.4
04.4.1. Modifique el applet Dibuja agregando otro selector de colores y haga que se dibuje con el segundo color cuando se arrastra el cursor del ratón con el botón derecho pulsado. El objetivo de este ejercico es que el alumno se "adueñe" del programa dibuja y lo utilice como propio agregándole las opciones que se le ocurran. Este programa es un buen campo de prácticas. Haga las modificaciones y adiciones que se le ocurran antes de enviarlo al tutor en un archivo eje04.4_minombre.zip.
Ejercicio 04.5
04.5.1. Cree una aplicación independiente que abra una ventana (Frame) con un menú con cualquier, pero incluyendo un elemento "salir". Haga que al pulsar "salir" en el menú la ventana se cierre y el programa se termine.
04.5.2. Haga que en la línea de comandos se escriban todos los eventos de ventana que se realicen como minimizar, cambiar tamaño, etc...
Ejercicio 04.6
04.6.1. Cree un applet que detecte cuando se oprime una tecla, cuando se suelta y cuando se teclea y que escriba toda la información posible relacionada con la tecla pulsada (su clave, el caracter asociado, si se pulsa con el ctrl o el shft (mayúsculas) apretado, si se trata de una "tecla de acción" o no, etc...). Consulte la clase KeyEvent del paquete java.awt.event.
04.6.2. Observe la información que se tiene en cada uno de los eventos generados al pulsar y soltar una tecla: "keyPressed", "keyRealeased" y "keyTyped".
04.6.3. Empaque los archivos desarrollados en este ejercicio y envíelos a su tutor en un archivo eje04.6_minombre.zip, así como sus observaciones en el ejercicio 4.6.2.
Ejercicio 04.7
04.7.1. Tomando como ejemplo la clase frameApplet de la lección, cree una clase dialogApplet que en lugar de una marco lance un cuadro de diálogo, es decir que funcione como la clase dialogApplet que se muestra en la lección. Para poder crear el cuadro de diálogo deberá crear antes un marco que sirva como padre.
04.7.2. De la misma manera, escriba una clase windowApplet que lance una ventana, es decir que funcione como la clase windowApplet que se muestra en la lección. Para poder cerrar la ventana deberá agregar al applet un botón "cerrar ventana" que se encargue de cerrar la ventana cuado se pulse.
04.7.3. Fíjese en los WindowEvent que se producen en cada caso (se deben observar en el cuadro de texto del applet). ¿Cuáles producen los cuadros de diálogo? ¿Cuáles producen las ventanas? ¿Son los mismos? Responda a estas preguntas en un mensaje a su tutor.