Modificaciones dependientes de las vitaminas
C y K
En las modificaciones post-traduccionales, la vitamina C actúa como cofactor en dos reacciones: la hidroxilación de residuos prolina y lisina, a través de las enzimas prolil-hidroxilasa y lisil-hidroxilasa que añaden una amida de la glicina al extremo COOH terminal. Las proteínas hidroxiladas más importantes son las colágenas. Algunas hormonas peptídicas como la oxitosina y la vasopresina tienen una amida en el COOH terminal.
La vitamina K es cofactor de la gama-glutamil carboxilasa
que carboxila al ácido glutámico, generando residuos gla
(gama-carboxiglutamato) Imagen. En el
hígado esta vitamina modifica por carboxilación a varias proteínas
(inactivas) de la coagulación:
La carboxilación favorece la unión al calcio y a fosfolípidos, lo que es parte del proceso posterior de coagulación.
Transporte anterógrado y retrógado RER-Golgi