Thomas Hunt Morgan
En 1910 fundó el “Fly Group” en la Universidad de Columbia para investigar cómo cambian las especies a través del tiempo. En un principio asumió que el comportamiento de los cromosomas podía explicar los mecanismos de la herencia. Demostró las bases físicas de la herencia y la importancia del gen. Con su grupo de trabajo propuso la teoría cromosómica de la herencia, describió los fenómenos de recombinación, de no-disyumción, los genes ligados e hizo uso de estos últimos para demostrar el arreglo lineal de los genes a lo largo de los cromosomas. En 1915 plasma las bases de la herencia fenotípica en el libro: El mecanismo de la herencia mendeliana que escribió junto con Sturtevant, Muller y Bridges. En 1933 ganó el Nobel que compartió con sus colaboradores y estudiantes.
http://nobelprize.org/medicine/laureates/1933/press.html