¿Cómo crea un botón?

Para que la siguiente información no te sea del todo desconocida, si no sabes qué es un botón, puedes revisar el bloque informativo ¿qué es un botón?.

YoProgramo permite crear botones utilizando la función: crear_boton(x, y, ancho, alto); la cual utiliza información para determinar la posición y tamaño del botón, los valores x y y son las coordenadas del centro del botón. Cómo has visto anteriormente, las funciones pueden devolver valores al ser evaluadas, en este caso la función crear_boton al ser evaluada devuelve un valor que sirve como identificador del botón que se creo. Es útil tener una referencia a este identificador para poder hacer cambios al botón, por ejemplo: para cambiar su color o su etiqueta, para esto es importante crear una variable para guardar la referencia al identificador del botón, boton1:=crear_boton(x, y, ancho, alto);.

Ejemplo interactivo

A continuación se muestra un programa que construye varios botones. Puedes agregar otros botones o quitar los que no te gusten, e intentar hacer una figura más interesante.

Notas

Como puedes observar en el código del ejemplo, no es necesario guardar una referencia al botón para que sea creado, pero siempre es conveniente guardar la referencia para hacer botones más interesantes y botonezcos.

Si te fijas, los botones que construimos no hacen absolutamente nada, además todos se ven exactamente igual y no tienen ninguna etiqueta asociada, por lo que no son muy útiles que digamos. Para potenciar el uso de los botones te recomiendo que veas los siguientes bloques informativos: