¿Qué es un botón?

Los botones son un mecanismo para interactuar con diferentes artilugios, los podemos encontrar en diversas formas y tamaños, en diferentes tipos de dispositivos, como aparatos eléctricos, electrónicos y mecánicos.

El concepto básico de un botón es que al ser presionando realiza algún tipo de acción, ya sea encender la televisión, activar las luces intermitentes en un auto, o cerrar las puertas de un ascensor.

Algunos ejemplos de botones.

Los botones son una forma muy utilizada para interfaz para interactuar con diversos componentes y los encontramos por todos lados en nuestra vida diaria.

En el ámbito de la computación, un botón es un elemento gráfico que se utiliza para que tu (el usuario) puedas interactuar con un programa. Si el programa con el que estas interactuando está en una computadora entonces la interacción con el botón se realiza haciendo un clic con el botón izquierdo del ratón sobre la área rectangular del botón. Y si te encuentras en tú teléfono o tableta simplemente hay que tocar la pantalla con la yema de los dedos presionando el botón.

Por convención los botones de un programa generalmente son representados con un rectángulo con o sin bordes redondeados, con una altura más pequeña que su ancho y con un texto o icono, a manera de etiqueta que describe brevemente la acción que puede realizar. Aunque claro, también hay excepciones y podemos encontrar botones con un sin fin de formas y tamaños.

Algunos ejemplos de botones.

La representación visual de los botones en un programa de computadora surge como un intento de presentar en un ambiente virtual un botón del mundo real, con la finalidad de reconocer más fácilmente que hay un elemento interactivo dentro del programa.

Notas

Para saber cómo utilizar botones en la herramienta YoProgramo, puedes visitar los siguientes bloques informativos: