Si se extendiera el DNA del cromosoma de un eucarionte que en su forma molecular tipo B (modelo de Watson-Crick) y tuviera una longitud de 3.4 nm y 2 nm de diámetro cada 10 p.b, éste tendría una extensión lineal de 1.2 mm.

¿Cómo caben ocho moléculas lineales de DNA, perfectamente ensambladas en su interior y funcionalmente activas, en el núcleo de una célula que tiene un volumen tan pequeño como de 3.4 micras cúbicas? Imagen

El número mínimo de moléculas de DNA en eucariontes por regla general es de dos (condición diploide) y, como ya se ha descrito, cada molécula de DNA de doble hélice se relaciona íntimamente con proteínas estructurales del tipo histonas y no histonas formando finalmente un cromosoma eucarióntico que en la metafase tiene dos cromátidas Imagen.

La unión con las histonas que son proteínas básicas, se da entre las cargas negativas de los fosfatos del DNA y los residuos de aminoácidos (arginina y lisina) cargados positivamente. Las histonas son proteínas muy conservadas evolutivamente, alrededor de las cuales se enrolla el DNA formando los nucleosomas.

Cada nucleosoma tiene un cuerpo central (core) u octámero proteico de 11 nm  de diámetro formado por ocho proteínas que corresponden a cuatro tipos de histonas: H2A, H2B, H3 y H4, que se presentan en forma dimérica cada una. Alrededor de éstas se enrollan, dando dos vueltas aproximadamente, 146 pares de bases de cada molécula de DNA y continúa al siguiente nucleosoma por un segmento de DNA denominado “espaciador” de aproximadamente 60 pb. A esta estructura se le llama cromatina de primer orden o “collar de cuentas” y tiene un ancho de 10-11 nm Imagen.

La histona H1 puede estabilizar al nucleosoma, pero su papel es generalmente la unión con el DNA espaciador, lo que favorece la compactación y la formación del solenoide que tiene ancho de 30 nm . La H1 no es indispensable para que se ensamblen los nucleosomas, ya que en levaduras hay muy pocas histonas H1 y sin embargo, éstos abundan. La cromatina está formada por la unión del DNA con histonas y no histonas.

En los cromosomas mitóticos o meióticos el solenoide forma bucles de DNA de 300 nm, que se fijan en un andamio proteico de cohesinas por “segmentos de unión”, se condensan y forman estas estructuras Imagen.

Puedes encontrar una bella animación del nucleosoma en el sitio
http://www.cytographica.com/sitemap.html 

Órdenes de complejidad de la cromatina


 

 

 

 

 

 


Anterior Siguiente