El operador de GAL
Se ha demostrado en levaduras, mosca de la fruta, células de mamífero y hasta en células de la planta de tabaco, que los genes GAL se activan en presencia de la galactosa, produciendo las enzimas necesarias para degradar a este carbohidrato. La proteína reguladora que activa a los genes GAL es el dímero GAL4. A unos 250 pb curso arriba del punto de inicio (+1) de los genes GAL, hay una secuencia activadora (UAS, del inglés Upstream Activator Sequence) formada por cuatro secuencias casi simétricas, de 17 pb cada una, a la que se une GAL4 Imagen.
¿Cómo es esta unión?
La proteína GAL4 tiene dos dominios o regiones de unión al DNA: en el extremo N-terminal, un dominio de dedos de Zinc que se une a la región UAS de los genes GAL, y un segundo dominio activador que es acídico. Para activar a los genes GAL, es indispensable que ambos tipos de unión se lleven a cabo. La función de GAL4 está regulada por la proteína GAL80. En ausencia de galactosa, GAL80 está unida al dominio acídico de cada GAL4 e inhibe la activación de GAL. En presencia de galactosa, GAL80 libera a GAL4 y ésta puede activar a los genes GAL.
DNA en eucariontes