Glucosilación
Las glucoproteínas son proteínas unidas
a carbohidratos. Cuando se unen carbohidratos covalentemente con el grupo
hidroxilo (¯OH) de un residuo de serina o treonina, se denominan O-glucoproteínas.
Si el carbohidrato se enlaza al grupo amino (NH2) del residuo de la asparagina
se dice que es una N-glucoproteína Imagen.
Las uniones O-glucosídicas pueden implicar la unión
de N-acetilgalactosamina (GalNAc) al ¯OH de serina y treonina
y de galactosa (Gal) o Glucosil-Gal al ¯OH de lisina (frecuente en proteínas
fibrosas como la colágena). Las uniones O-glucosídicas
confieren características especiales a la proteína, se producen
principalmente en Golgi, aunque también hay en proteínas del
citosol y del núcleo (polimerasa de RNA II y TFs). Las uniones N-glucosídicas
son las más comunes, se presentan en RER, en Golgi y modifican proteínas
de membrana y secreción. El carbohidrato consta de cadenas cortas,
generalmente ramificadas, de azúcares y amino-azúcares (oligosacáridos).
La mayor parte de las glucoproteínas tienen como
destino la secreción o la membrana plasmática. Entre ellas
se encuentran las lectinas, que son proteínas membranales con oligosacáridos
de superficie que favorecen la adhesión entre células, como
ocurre en la hemoaglutinación. Las glucoproteínas se construyen
a partir de las proteínas sintetizadas en polirribosomas en RER y
que pasan al aparato de Golgi. La modificación puede ser de forma
inmediatamente posterior a la traducción y se hace por uniones covalentes
con: glucosa (Glu), galactosa (Gal), manosa (Man), fucosa (Fuc), N-acetilgalactosamina
(GalNAc), N-acetilglucosamina (GluNAc) y ácido siálico.
En los proteoglucanos (matriz extracelular) la glucosilación
es de diversos niveles, modificaciones y tipos de carbohidratos. Si la proteína
permanece unida a la membrana de la vesícula, el cuerpo central (core)
de los carbohidratos está en el lumen de ésta. Al fusionarse
con la membrana plasmática se exponen los oligosacáridos hacia
el espacio extracelular. El cuerpo central de los oligosacáridos
está constituido por dos GlcNAc y tres manosas. A él se unen
tres familias de oligosacáridos Imagen:
Transporte anterógrado y retrógado RER-Golgi