En términos generales, la síntesis de
proteínas ocurre de manera similar en todos los organismos, a excepción,
como se acaba de mostrar, en el inicio y ensamblaje del aparato ribosomal.
En cada ribosoma eucarionte hay dos sitios: P (
peptidil) y A
(
aminoacil) en sentido 5’→3’, que son ocupados alternativamente
por los aminoacil-RNAt; en procariontes existe un tercer sitio, E (
exit),
a través del cual sale el RNAt descargado.
La síntesis de proteínas continúa: El RNAt metionil
está ocupando el sitio P. El aminoacil-RNAt que seguirá forma
un complejo con el factor de crecimiento eEF-1αGTP (EF-Tu en procariontes),
y se unen al sitio A del ribosoma. Entonces se hidroliza el GTP y se libera
el complejo eEF-1αGDP, que será regenerado por el factor eEF-1bg y
GTP (EF-Ts en procariontes)
Animación.
En el ribosoma se lleva a cabo la formación del enlace peptídico
entre los dos aminoácidos unidos a los RNAt en los sitios P y A,
mediante la transferencia de la metionina del RNAt al grupo amino del siguiente
aminoácido. El grupo alfa-amino del aminoácido que ocupa el
sitio A lleva a cabo un ataque nucleofílico, desplazando al RNAt
del sitio P para formar el enlace peptídico. Se obtiene entonces
un RNAt dipeptidil en el sitio A y el RNAt recién descargado permanece
unido en el sitio P. Una vez formado el enlace peptídico, el factor
eEF-2 (EF-G en procariontes) interviene en el movimiento de translocación
del ribosoma: El RNAt desacilado pasa de ocupar el sitio P a ocupar el sitio
E en procariontes, mientras que en eucariontes se elimina directamente
desde el sitio P; el dipeptidil RNAt pasa del sitio A al P y el siguiente
codón del RNAm queda expuesto en el sitio A, que está libre
para recibir al siguiente aminoacil RNAt.