Transporte a través de los poros nucleares
Los poros nucleares con un diámetro flexible de 9 a 40 nm, tienen una estructura compleja con 50-100 proteínas diferentes. Funcionan activamente como puertas y dejan penetrar pasivamente a pequeñas moléculas (< 20 Kd) o moléculas solubles en agua, en ambos sentidos. Moléculas mayores como las proteínas deben llevar un señal de localización nuclear (NLS, del inglés Nuclear Localization Signal) que puede tener una de las dos siguientes secuencias: la señal antígeno T (Pro-Lis-Lis-Lis-Arg-Lis-Val) o la señal nucleoplasmina bipartita (Lis-Arg...varios y diferentes aminoácidos...Lis-Lis-Lis-Lis).
Para que las proteínas sean transportadas a través de los poros nucleares, se requieren proteínas ayudadoras llamadas carioferinas(importinas y exportinas). En el citoplasma la proteína RanGDP se une a la importina y ésta a la señal NLS. El complejo lleva la proteína plegada hacia las fibrillas del poro nuclear donde pasa por sucesivas uniones con las proteínas fibrosas motoras del poro. En el interior del núcleo, la proteína RanGEF provoca el cambio de RanGDP a RanGTP. Esto libera la proteína en el interior del núcleo y el complejo importina-RanGTP regresa al citoplasma, en donde la proteína RanGAP hidroliza al GTP de Ran quedando RanGDP para su reutilización. En sentido inverso sucede lo mismo con la exportina. A través de estos poros pasan proteínas, RNAsn y subunidades ribosomales Imagen.
Modificaciones postraduccionales