¿Qué modificaciones presenta el RNA después de la transcripción?


Con excepción del RNAm en procariontes, para que se cumpla el dogma central de la biología molecular, los tres tipos de RNA son procesados por modificaciones postranscripcionales antes de iniciar la síntesis de proteínas Imagen.

Ribozimas
Una de estas modificaciones es la que producen las ribozimas, que son moléculas de RNA con actividad autocatalítica. Altman descubrió que el RNA de la ribonucleasa P, que corta al RNA de transferencia (RNAt), es el que tiene la actividad catalítica. Cech demostró en Tetrahymena spp que un intrón (secuencia que no está el en RNAm maduro) es capaz de cortar al RNA. Tanto en procariontes como en eucariontes hay ribozimas que realizan el corte de los transcritos preRNAr y preRNAt.

Splicing
En eubacterias el RNAm no es modificado, y la traducción empieza antes de que la transcripción haya concluido. En arqueobacterias y en eucariontes inmediatamente después de la transcripción, el preRNAm es modificado por enzimas que le añaden una 7Me-Guanosina en el extremo 5’ y una cola de ~200 adeninas (poli-A) en el extremo 3’. Además, el spliceosoma realiza el splicing del preRNAm que consiste en el corte de segmentos llamados intrones  y el empalme de otros segmentos denominados exones (secuencias que sí están en el RNAm maduro) que serán traducidos.

http://www.biologia.edu.ar/adn/adntema4.htm


Anterior Anterior