Modificación de la estructura de la cromatina
En eucariontes la condensación del DNA en nucleosomas restringe el acceso de los diversos factores al DNA, provocando la inhibición de los procesos nucleares como son la transcripción, la replicación y la recombinación. Para contrarrestar la naturaleza represiva de la cromatina, los nucleosomas suelen estar posicionados de manera precisa en la vecindad del promotor, de manera que los sitios reguladores quedan expuestos Imagen. Sin embargo, en ocasiones es necesario que los nucleosomas sean desplazados para exponer a los promotores.
Los cambios en la cromatina son resultado de la acción de los co-activadores, que son proteínas que interaccionan con ella. Por ejemplo, en presencia de proteínas HMGN se inhibe la unión de la histona H1 al DNA codificante y a los nucleosomas. Esto impide que la cromatina se condense en solenoide, así se promueve una estructura laxa del DNA, lo que estimula la transcripción. Al mismo tiempo se asocian factores de síntesis que se unen al dominio carboxilo-terminal fosforilado de la RNApol-II. Estos factores reclutan acetiltransferasas, favoreciendo la liberación de un segmento del DNA del octámero de histonas (nucleosomas) el cual es desplazado.