Inicio

El codón AUG, que se traduce como metionina, suele representar el codón de inicio para la traducción en todos los organismos a lo largo de la escala filogenética; pero

¿Cómo identificar cuál de todas las secuencias AUG que puede tener un RNAm es el codón de inicio?

En procariontes, el RNAr 30S, unido a los factores IF-1 e IF-3 identifica en el 5’ del RNAm una secuencia consenso rica en purinas, denominada Shine-Dalgarno, cuya secuencia es complementaria a la contenida en el RNAr 16S que forma parte de la subunidad pequeña (30S), uniéndose a ella Imagen. Esta secuencia en el RNAm precede a uno de los dos codones de inicio, AUG o con menor frecuencia, GUG (que codifica a la valina), que quedan expuestos. El RNAt iniciador (generalmente N-formilmetionina, fMet-RNAt-fMet) junto con IF-2 y GTP, se unen al codón de inicio, lo que permite que la subunidad ribosomal grande 50S se añada al complejo, liberándose IF-1 e IF-3 y dando comienzo la fase de síntesis Imagen.

En eucariontes el proceso de inicio de la traducción implica un mayor número de factores proteicos y eventos mucho más complejos y que ocurren en ambos extremos del RNAm:

El RNAt iniciador (Met-RNAtMet) se une a la subunidad 40S del RNAr, gracias a la presencia del factor eIF-2 y GTP Animación.  Por otro lado, PAB (proteína de unión a poliA) se une al RNAm en la cola de poliA del extremo 3’. El complejo eIF4F, formado por los factores eIF-4E, eIF-4G y eIF-4A se une al extremo 5´ CAP del RNAm, a través de eIF-4E. PAB y eIF-4G se unen a eIF-4E. Todo este complejo se une entonces con otro factor, eIF-3 y éste a la subunidad de RNAr 40S Imagen. Entonces es identificado el codón de inicio mediante un proceso de barrido sobre el RNAm. Al encontrar al codón de inicio, se desprenden los factores gracias a eIF-5 y la hidrólisis del GTP, ensamblándose el ribosoma completo 80S, quedando el RNAt iniciador posicionado en el sitio P y el sitio A libre para que comience la siguiente fase de la traducción: la síntesis Imagen.

Traducción en células eucariontes y procariontes

 

 

 

 

 

 

 

 

 


AnteriorAnterior