Después de los trabajos de Mendel se preparò el camino para los avances del s. XX en lo que se refiere a la Genética. Entre los principales autores:
a) Sutton y Boveri propusieron que los genes estaban localizados en los cromosomas.
b) La Teoría Cromosómica de la Herencia, propuesta por Morgan, Bridges y Sturtevant, cuando en la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) demostraron la relación entre cromosomas y genes específicos.
c) Las aportaciones de Beadle y Tatum, quienes en 1940 acuñaron la frase “un gen, una enzima”, después de irradiar con rayos X al moho del pan Neuropora crassa. Produjeron cientos de mutantes, demostrando que cada mutante correspondía a una enzima inactiva o ausente.

d) Lederberg demostró la recombinación genética y la organización del material genético en bacterias.
e) Griffith
y colaboradores descubrieron la transformación en los neumococos Streptococcus pneumoniae.
f) Avery, MacLeod y McCarthy (1944) repitieron el trabajo de Griffith al purificar la molécula de ácido desoxirribonucleico (DNA, por sus siglas en inglés) de las cepas lisas de neumococos (S) e introducirla en bacterias rugosas (R), transformándolas en lisas.
g) Hershey y Chase
trabajaron con fagos para demostrar que sólo el DNA era responsable de la infección viral en bacterias.

http://www.mendelweb.org/Mendel.html

De la genética mendeliana a la demostración del DNA como molécula de la herencia


 

 

 

 

 

 

 

 

 


Anterior Siguiente